![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2xZtPkXXM8lp_YKQq4fISFehNWkLsmSngpMLFej3JED6mycdF928WiC38HS49C_6IdCYDk0bwflinsqZQqEhB3VY9UCh7pzOWEbiYHwcxVd3VknX_9E-s-Ap-b3rQqpV3cXwjvdtxg3Ya/s320/pichicuy.JPG)
Este trabajo tiene valor de existencia a partir de los aportes que otorgó la cátedra de Monográfico de Geografía Física de la UMCE, el que tiene como uno de sus pilares, la transmisión de conocimientos propios a la geografía litoral y otros propios de la geomorfología dinámica. La idea fundamental que sustenta este trabajo se genera a partir de una visita en terreno a cinco estaciones territoriales: Dunas de Longotoma, playa de Pichicuy, Valle del Encanto, Parque Nacional Fray Jorge y Embalse La Paloma. El escenario de este trabajo consiste en presentar una descripción, análisis e interpretación de la morfología de estas cinco estaciones, poniendo mayor énfasis en la playa de Pichicuy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario